Quienes somos
APROSAR: Asociación Pro-Salud Respiratoria
La Asociación Pro Salud Respiratoria, inicialmente Asociación Antituberculosa de Caracas, es una asociación privada sin fines de lucro que fue creada en 1943 para apoyar y fomentar programas de lucha contra la tuberculosis, luego cambia su nombre por el de Asociación contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias de Caracas, ampliando sus programas de ayuda a todas las enfermedades respiratorias.
1) Estimular y asesorar técnicamente la iniciativa privada en las campañas destinadas a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y educación de las enfermedades bronco-pulmonares en general, tanto de origen infeccioso (tuberculosis, neumonías y bronquitis), como las determinadas por procesos no infecciosos (bronquitis crónica, asma enfisema y cáncer del pulmón), que constituyen graves problemas de salud.
2) Desarrollar campañas valiéndose de los medios de publicidad más adecuados para obtener la más eficiente y coordinada participación de la colectividad en la lucha contra estas enfermedades.


3) Mantener campañas educativas encaminadas a la divulgación del conocimiento de esas enfermedades, las maneras de evitarlas y, las de suprimir sus efectos mortales o incapacitantes.
4) Colaborar en la medida de sus posibilidades con los organismos oficiales encargados de las campañas contra las enfermedades respiratorias en general y especial la tuberculosis, las neumonías, bronquitis, el asma, el enfisema, el cáncer broncogénicos y enfermedades ocupacionales del aparato respiratorio.


5) Cooperar con asociaciones similares existentes o que se creen en el país, manteniendo sus vínculos institucionales con la Federación de asociaciones y Ligas Antituberculosas de Venezuela, así como establecer las relaciones de cooperación e intercambio con asociaciones similares extranjeras o internacionales.